
Blog

Los 5 puntos básicos sobre ETIQUETADO NOM de Información Comercial para bienes intermedios
En México, la nueva regulación sobre etiquetado legal NOM extendida por la Secretaría de Economía aplicable ahora a bienes intermedios y no solo de consumo final que entró en vigor desde 1ero de octubre tuvo un efecto inmediato sobre la industria y los empresarios que se han visto afectados en sus procesos de producción por trámites adicionales.
1. El 1 de octubre, la SE publicó en el Diario Oficial cambios al Anexo 2.4.1 relativos al procedimiento para cumplir NOM de etiquetado comercial
2. Para dar cumplimiento a las NOMs se soportarán importadores de Unidades de Verificación Acreditadas (UVAs)
3. Las empresas bajo el programa Industria Manufacturera, Maquiladora y de Servicios de Exportación (IMMEX) o el de Promoción Sectorial (PROSEC) quedaron exentas de cumplir el nuevo procedimiento.
4. Industriales solicitan posponer proceso hasta tener logística de operación, empresas deben tramitar folios de importación ante UVAs y éstas emitir folios de validación antes la SE.
5. Según los industriales el acuerdo de nivel de servicio que publicó la SE para dar respuesta a las solicitudes de autorización de la UVA y de la transmisión de folios al SAT sería de entre 24 a 48 horas.
Nuevo procedimiento para que la importación de materia prima y bienes intermedios cumpla con la NOM de etiquetado comercial
Procedimiento de Importación
1.- Solicitud de folios de importación a la Unidad de Verificación Acreditada (UVA, una nueva figura).
2.- Recepción de folios de validación de importación de la UVA.
Ante Secretaría de Economía.
3.- Esperar autorización de folios de la UVA.
4.- Trámite de Pedimento de Importación.
Ante el SAT
5.- Envío de folios de validación de la UVA.
6.- Esperar validación de folios de la UVA.
7.- Autorización para despacho exento de etiquetado.
8.- Validación de envío de embarque a domicilio designado.
Fuente: Importadores
Es evidente que el cumplimiento al comercio exterior es importante para la cadena de suministro y que la modificación al Anexo 2.4.1 ha afectado a un gran número de importadores. Asesorarse sobre este nuevo esquema y soportarse de un socio logístico con infraestructura segura y confiable es vital en estos momentos.
Gracias a nuestra red de centros de distribución y servicio de Etiquetado Legal NOM (a través de Unidad de Verificación Acreditada) SBLogistics puede ofrecerle soluciones integrales a sus retos de cadena de suministro.
Contamos con acreditación a las siguientes:
• NOM-004-SCFI-2006: Textiles, prendas de vestir, sus accesorios y ropa de casa
• NOM-020-SCFI-1997: Cueros y pieles curtidas naturales y materiales sintéticos, calzado.
• NOM-015-SCFI-2007: Juguetes
• NOM-050-SCFI-2004: Productos en General
• NOM-142-SSA1/SCFI-2014: Bebidas Alcohólicas
• NOM-141-SSA1/SCFI-2012: Cosméticos Preenvasados
Contáctanos para conocer más sobre tu producto y encontrar la mejor solución en conjunto.
Fuente: Reforma, Negocios, 13 de octubre, 2020
Referencia:
Antad DofPopulares

5 programas de TV que los logísticos amamos
15 Octubre 2020
¿Qué es un Courier?
12 Octubre 2020
¿Qué es un Recinto Fiscalizado Estratégico?
11 Octubre 2020¿Cómo podemos ayudarte?
Contactanos para obtener más infomación al respecto. Uno de nuestros asesores estará feliz de atenderte.
Contáctanos